Organigrama



Currículums de los miembros


A continuación, aparecen los currículums de los integrantes. Pulse sobre cada nombre para acceder a la información.


  • · Carolina Darias San Sebastián (Presidenta)

    Datos Personales:

    Carolina Darias San Sebastián

    Carolina Darias San Sebastián (Las Palmas de Gran Canaria, 1965) es licenciada en Derecho por la Universidad de La Laguna, funcionaria de carrera de la Administración Pública de Canarias (Cuerpo Superior de Administradores Generales).

    Ha desarrollado su carrera política como concejala del Ayuntamiento de su ciudad natal (1999-2004), subdelegada del Gobierno en la provincia de Las Palmas (2004-07) , diputada autonómica (2007-08) , delegada del Gobierno de España en Canarias (2008-11) y consejera y portavoz en el Cabildo Insular de Gran Canaria (2011-15).

    Fue Presidenta del Parlamento de Canarias en la IX Legislatura (2015-2019). Posteriormente, Consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias (2019) , hasta que en 2020 es nombrada Ministra de Política Territorial y Función Pública del Gobierno de España. En enero de 2021 fue nombrada Ministra de Sanidad del Gobierno de España. En mayo de 2023 se presenta a las elecciones para la Alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria y el 17 de junio toma posesión Alcaldesa de la ciudad.

    Titulación

    Carolina Darias es licenciada en Derecho por la Universidad de La Laguna (1983-1988) y funcionaria de carrera de la Escala de Administradores Generales (Cuerpo Superior de Administradores), grupo A , desde el año 1989.

    Actividad profesional

    En la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias, Darias ha asumido diversas jefaturas de sección y de servicio:

    • Cooperación con Corporaciones Locales en la Viceconsejería de Administración Territorial. Consejería de Presidencia, desde 02/01/89 hasta 23/07/90
    • Promoción Comercial en la Dirección General de Comercio y Consumo. Consejería de Economía y Comercio, desde 24/07/90 hasta 20/12/91.
    • Asuntos Económicos y Presupuestarios en la Secretaría General Técnica. Consejería de Industria, Comercio y Consumo, desde el 20/12/91 hasta 30/12/92
    • Oficina Presupuestaria en la Secretaría General Técnica. Consejería de Industria, Comercio y Consumo, desde el 01/01/93 hasta 21/04/94.
    • Gestión Presupuestaria en la Secretaría General Técnica. Consejería de Industria, Comercio y Consumo, desde el 21/04/94 hasta 02/03/99.
    • Técnico Sectorial Puesto Singularizado en el Gabinete de la Dirección General de Planificación, Presupuesto y Gasto Público. Consejería de Hacienda desde el 03/03/99 hasta el 30/08/99.
    • Gestión Presupuestaria en la Secretaría General Técnica. Consejería de Industria, Comercio y Consumo, departamento al que sigue adscrita.

    Actividad institucional

    • Concejala en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, entre 1999 y 2004, centrando su actividad en las áreas de Hacienda y Presupuesto, Contratación, Personal y Urbanismo.
    • Subdelegada del Gobierno en la provincia de Las Palmas de Gran Canaria, asumió la responsabilidad el 13 de mayo de 2004.
    • Diputada socialista por Gran Canaria en el Parlamento de Canarias, elegida el 25 de junio de 2007, ocupando la portavocía socialista en la Comisión de Sanidad.
    • Directora de Gobierno de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, nombrada el 8 de enero de 2008.
    • Delegada del Gobierno de España en Canarias, tomó posesión el 22 de mayo de 2008, cargo que desempeñó hasta 2011.
    • Portavoz del Grupo Socialista en el Cabildo de Gran Canaria, designada en junio de 2011.
    • Presidenta del Parlamento de Canarias, elegida en la sesión constitutiva de la IX Legislatura (junio de 2015) y la primera mujer en desempeñar esta responsabilidad.
      • Esta etapa se caracterizó por la búsqueda permanente del consenso de todos los Grupos Parlamentarios para dar las respuestas que demandaba la ciudadanía, situando al Parlamento "a pie de calle", e intensificando las relaciones con los parlamentos regionales del país a través de la Presidencia de la COPREPA.
      • Asimismo, se reforzó la posición de la Cámara legislativa en el ámbito internacional, tanto en la UE (en el seno de la Conferencia de Asambleas Legislativas Regionales Europeas - CALRE) como con los parlamentos de La Macaronesia y otros del continente africano.
    • Consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, nombrada en julio de 2019.
      • Esta etapa se caracterizó por el refuerzo del diálogo social con la puesta en marcha del Consejo Canario de Relaciones Laborales, la adopción de medidas para hacer frente a la crisis de Thomas Cook.
      • Se impulsó la Ley de Economía Social y la Ley de Cooperativas, así como el Plan de Apoyo al Emprendimiento, al trabajo autónomo y a las PYMES, el Plan de Empleo Social con todos los Ayuntamientos de Canarias, y el Plan especial de Transición Ecológica con los Cabildos Insulares.
      • Otro de los ejes de actuación fue la diversificación de la economía canaria a través de los sectores vinculados al conocimiento y la preparación de los sectores económicos ante el Brexit.
      • Desde la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, se diseñó y organizó la carrera científica en Canarias, creando el programa predoctoral "Catalina Ruíz" y postdoctoral "Juan Negrín", de becas de investigación.
    • Ministra de Política Territorial y Función Pública del Gobierno de España, nombrada en enero de 2020.
      • Al poco tiempo, la OMS declaró la pandemia por COVID-19 y, desde el Ministerio, se impulsó el modelo de cogobernanza para dar una respuesta global al desafío, coordinando semanalmente las reuniones de la Conferencia de Presidentes y Presidentas.
      • El mínimo común de entendimiento fue uno de los vectores que permitió afrontar esta etapa, en la que también se trazó el objetivo de mejorar y modernizar la función pública como instrumento esencial del buen gobierno.
      • Entre otros, se aprobó el IV Plan de Gobierno Abierto.
    • Ministra de Sanidad del Gobierno de España, nombrada en enero de 2021, responsabilidad que asumió con ilusión, pasión, humildad y compromiso.
      • Comenzó esta etapa en la tercera ola de la COVID, con la intención de contribuir, desde la cogobernanza, a gestionar la pandemia y frenar la propagación del virus.
      • En los primeros ocho meses, España consiguió alcanzar el hito del 70% de personas vacunadas con pauta completa, en la mayor campaña de vacunación del país, que es referente mundial.
    • Alcaldesa de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, proclamada el 17 de junio de 2023 en acto solemne y público realizado en el Teatro Pérez Galdós.
  • · Agustín García-Cabo Fernández (Vicepresidente 1º)

    Datos Personales:

    Agustín García-Cabo Fernández

    Formación Académica:

    • · Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales
      Facultad de CC. EE. Universidad de Oviedo
    • · Master en Dirección y Administración de Empresas (M.B.A.)
      Escuela de Organización Industrial (E.O.I.)
    • · Diploma en Dirección Estratégica en Marketing y Comercialización
      Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas (ESADE)
    • · Evaluador Acreditado EFQM. Club de Excelencia en Gestión

    Experiencia Profesional:

      • · Director de Planificación y Estrategia de Mercados Centrales de Abastecimiento, S.A., S.M.E., M.P. (dic. 2018-actualidad).
      • · Director Gerente de Mercados Centrales de Abastecimiento de Asturias, S.A.S.M.E. (1986-dic 2018).
      • · Mercados Centrales de Abastecimiento, S.A., S.M.E., M.P. (1996)
        Asesoramiento para el relanzamiento y viabilidad de Centro Comercial.
      • · Mercados Centrales de Abastecimiento, S.A., S.M.E., M.P.(1985)
        Trabajo en prácticas, desarrollando estudios para la implantación de una nueva Unidad Alimentaria.
  • · Pedro Quevedo Iturbe (Vicepresidente 2º)

    Datos Personales:

    Pedro Quevedo Iturbe

    Biografía

    Nace en Caracas (Venezuela) el 11 de marzo de 1956. Sin embargo, su infancia y adolescencia transcurren en Canarias y en el País Vasco donde reside su familia materna.

    Realiza sus estudios universitarios en La Laguna, donde obtiene la licenciatura en Medicina y Cirugía en el año 1981 y el grado de licenciatura en 1986 con la calificación de sobresaliente. Completa sus estudios con un Doctorado en Microbiología Clínica, un Máster en dirección y gestión sanitaria y múltiples cursos de actualización.

    Es médico de Atención Primaria del Servicio Canario de Salud y profesor asociado a tiempo parcial de Salud Pública en el departamento de Ciencias Clínicas de la ULPGC desde 1994. Desempeñó el cargo de Secretario General del Colegio Oficial de Médicos de Las Palmas desde 1983 a 1997.

    Inicia su participación en la actividad política, vinculado a organizaciones canarias de carácter progresista, en la etapa universitaria. Participó en la fundación de Pueblo Canario Unido y ha continuado vinculado al movimiento nacionalistas y progresistas en Canarias desde entonces.

    Fue miembro fundador del Sindicato Canario de la Salud, de la Organización Canaria en defensa de la Salud, así como presidente de la Asociación de médicos interinos de Canarias y de la Asociación Foro Bentayga. Miembro fundador, igualmente, de Coalición Canaria en Gran Canaria y responsable del Área de Salud de Coalición Canaria en Gran Canaria.

    Actividad Institucional/Política

    • Portavoz del Gobierno de Canarias, con rango de viceconsejero, en los años 2000-2003.
    • Director de campaña en las Elecciones Generales del año 2004.
    • Diputado Autonómico por Gran Canaria a lo largo de la VI Legislatura (2003-2007).
    • Es miembro fundador y Secretario de Comunicación de Nueva Canarias desde su constitución en junio de 2005.
    • Consejero de Política Social y Sociosanitaria del Cabildo Insular de Gran Canaria a lo largo del mandato 2007-2011.
    • Concejal del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, por Nueva Canarias en las Elecciones Municipales de 2011.
    • Diputado del Parlamento Español por la Coalición Electoral CC-NC en las Elecciones Generales de 2011.
    • Presidente de la Asamblea Local de Nueva Canarias en Las Palmas de Gran Canaria desde el año 2011.
  • · Vanessa Moreno Vincent (Vocal)

    Datos Personales:

    Vanessa Moreno Vincent
    Perfil de Linkedin

    Formación Académica:

    • - CECO: Master, Dirección de Empresas de la Distribución Comercial (2007 - 2008)
    • - Universidad Autónoma de Madrid: Cursos del Doctorado en Distribución Comercial (2004-2006)
    • - Université Paris Dauphine: Maîtrise en Sciences de Gestion, Spécialité Marketing (2003 - 2004)
    • - Universidad Autónoma de Madrid: Licenciada en Dirección y Admón. de Empresas, Distribución Comercial (2000 - 2004)

    Experiencia Profesional:

    • MERCASA - Mercados Centrales de Abastecimiento, S. A. S. M. E. M. P. (15 años y 1 mes)
      • · Jefe de Red de Unidades Alimentarias: noviembre de 2018 - Present (2 años)
      • · Coordinadora Planificación Estratégica y Operaciones: octubre de 2005 - Present (15 años y 1 mes)
    • Control Manager de empresas del sector público de la cadena de distribución mayorista y desde 2012 de los centros comerciales de MERCASA. Desarrollo de planes de negocio y coordinación de proyectos intermercas.
      • · Puesta en marcha de un sistema de central de compras de servicios siendo la responsable de contratación conjunta para las distintas unidades de negocio.
    • Gerente C. C. Getafe - 3: junio de 2008 - junio de 2010 (2 años y 1 mes).
      • · Estuve al frente de las obras de remodelación durante los inicios de la crisis económica.
      • · Puesta en marcha de campañas de promoción y animación, con un mantenimiento de las cuotas de asistencia al centro comercial y un óptimo nivel de ocupación del 97 % durante los años 2008-2009-2010.
    • OEPM
      • · Equipo de Investigación - Archivo Histórico: septiembre de 2002 - febrero de 2005 (2 años y 6 meses).
      • · Catalogación de Patentes del siglo XIX y XX.
      • ·Investigación sobre la mujer inventora en la historia.

  • · Octavio Jiménez Suárez (Vocal)

    Datos Personales:

    Octavio Jiménez Suárez

    Formación Académica:

    • Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid- Promoción 1986
    • Master en Contratación Pública por la UCLM
    • Especialista en Derecho Marítimo Internacional ICADE

    Experiencia Profesional:

    1. Sector público:
      • Mercados Centrales de Abastecimientos, S.A., S.M.E., M.P.: Jefe Asesoría Jurídica en la actualidad.
      • Consejero de Mercamadrid 2020-2024.
      • Secretario del Consejo de Administración de Mercagalicia - 2022 hasta la fecha.
      • Sociedad Estatal Correos y Telégrafos S.A., S.M.E.: Letrado Asesor Jurídico - 2014/2019
    2. Sector privado:
      • Letrado Asesor Jurídico y Secretario de diversos Consejos de Administración en Grupo empresarial Administración y Dirección de Buques de Pesca y comercializadora y distribución de productos perecederos (Grupo Gabrielitos) - 1993/2013.
      • Abogado y ejercicio ante tribunales - 1993/2013
      • Director General Frío en Cámaras S.A. (Almacén industrial frigorífico) - 1988/1993.
  • · Antonio Ramón Balmaseda (Vocal)

    Datos Personales:

    Antonio Ramón Balmaseda

    Formación Académica:

    Licenciado en Derecho.

    Experiencia Profesional:

    - Funcionario de Carrera del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

  • · José Luis Vidales Colinas (Vocal)

    Datos Personales:

    José Luis Vidales Colinas

    Formación Académica:

    • - Licenciado en derecho
    • - Curso de actitud pedagógica
    • - Curso de formación práctica para el ejercicio de la abogacía
    • - Máster universitario en prevención de riesgos laborales
    • - Máster en protocolo y comunicación
    • - Máster profesional en inteligencia emocional para los negocios
    • - Máster en fiscalidad
    • - Máster en dirección financiera
    • - Mediador de seguros titulado

    Experiencia Profesional:

    • Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
      • · Jefe de Servicio de Desarrollo Local, Consumo y Turismo
      • · Jefe de Servicio de Asistencia Ciudadana
    • Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S. A. S. M. E.
      • · Director de zona
      • · Coordinador de inmuebles
      • · Jefe de relaciones laborales

  • · Mercedes Cernadas López (Vocal)

    Datos Personales:

    Mercedes Cernadas López

    Formación Académica:

    • Licenciada en Periodismo por la Universidad de Santiago de Compostela (2005).
    • Máster en Dirección de Comunicación y Relaciones Públicas (2012).
    • Posgrado Experta Universitaria en Sostenibilidad, Responsabilidad Social Corporativa e Innovación Social (Cátedra Inditex de la UDC, 2018).
    • Posgrado en Marketing Digital y Community Management (2019).

    Experiencia Profesional:

    • Septiembre 2024-actualidad. Directora de Comunicación y Marca de Mercasa.
    • 2023-2024. Directora de Comunicación del Real Club Deportivo de A Coruña.
    • 2021-2023. Jefa de Prensa de la Delegación del Gobierno en Galicia.
    • 2018-2021. Directora de Mércores Comunicación. Asesora de comunicación independiente.
    • 2013-2017. Directora de Comunicación del PSdeG-PSOE en Galicia.
    • 2011-2013. Socia y cofundadora de Nasas Social Media SL.
    • 2008-2011. Adjunta a la Dirección y Jefa de Investigación de Xornal de Galicia.
    • 2005-2008. Redactora de La Opinión de A Coruña.
    • 2005. Presentadora y redactora Telecoruña.
    • Colaboradora en diversos medios de comunicación.

  • · Almudena Minguito García (Vocal)

    Datos Personales:

    Almudena Minguito García

    Formación Académica:

    - (2014-2018) Grado en Administración y Dirección de Empresa en la Universidad Autónoma de Madrid. - (2019-actualidad): Máster en Auditoría de Cuentas en el Centro de Estudios Financieros (CEF), Madrid.

    Experiencia Profesional:

    - (Febrero 2019 - actualidad): Técnico Experto de Apoyo a Unidades Alimentarias en MERCASA, S. A., Madrid. - (Enero – Diciembre 2017): Auditoría en PricewaterhouseCoopers (PwC), Madrid.


Buscador Empresas